jueves, 24 de octubre de 2013

Donde nos podeis encontrar (where we can find)

Holaa!!! Ahora hemos cambiado la página de Facebook y ya de paso os dejo el Twitter:

Facebook: www.facebook.com/topsecret112

Twitter: https://twitter.com/112Secret

Si os gusta el blog no os olvideis de darle me gusta a la página de Facebook y segirnos e twitter un besitooo!!!!

Comidas para halloween

¡Galletas-Calabaza de pizza!

galletas halloween
Ingredientes
  • 250gr harina
  • 100gr mantequilla a temperatura ambiente
  • 100gr atún con aceite
  • 200gr queso curado rallado
  • 2 cucharadas soperas de orégano
  • Tomate frito
  • 20 lonchas queso Havarti

Cómo hacer galletas saladas de Halloween

Incorporamos todos los ingredientes dentro de un cuenco, mezclamos bien veremos como se forma una masa arenosa, seguimos mezclando y formamos una bola.
Estiramos la bola entre dos laminas de papel de hornear con ayuda de un rodillo, la masa tiene que quedar de 2 cm de espesor.
Llevamos la lamina de masa de galleta al congelador durante media hora.
galletas pizza paso a paso
1. Transcurrido el tiempo sacamos la lamina del congelador y cortamos con un cortador con forma de calabaza.
2 y 3.Ponemos una cucharadita de tomate frito sobre cada galleta.
4. Cortamos las lochas de queso con un cortador con forma de calabaza y cubrimos la galleta con el queso.
Vamos disponiendo las galletas sobre una bandeja de hornear que tendremos preparada con papel de hornear y volvemos a llevar a la nevera 15 minutos más.
Precalentamos el horno a 170º calor arriba y abajo. Horneamos durante 15 minutos.
Transcurrido el tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla con cuidado porque siguen blanditas, terminaran de endurecer mientras van enfriando.

Halloween de albóndigas de atún con kikos


Calabazas-de-Halloween-de-albondias-de-atun-Isabel


Ingredientes

Elaboración de las albóndigas de atún con kikos

Calabazas de Halloween de albondigas de atun Isabel
Primero calentamos las albóndigas un minuto en el microondas siguiendo las instrucciones del paquete y reservamos. Trituramos el maíz frito, podéis hacerlo en un mortero o meterlo en una bolsa de plástico y golpearlo un rodillo. Una vez triturado le añadimos una cucharadita de la salsa de tomate de las albóndigas para intensificar el color, no echéis mucho porque se puede ablandar y queremos que queden crujientes. Masajeamos bien la bolsa, hasta que el maíz triturado se haya integrado bien. Lo sacamos y lo ponemos en un cuenco, rebozando las albóndigas.
Con imaginación y pulso recortamos unas aceitunas negras sin hueso, dándole la forma de los ojos y la boca y con una pizca de queso crema los pegamos en las albóndigas de atún.
Y ya tenemos listas nuestras horripilantes Calabazas de albóndigas de atún Isabel para Halloween.
¿queréis verlas por dentro? ¡riquísimas!
Calabazas-de-Halloween-de-albondigas-Isabel











sábado, 19 de octubre de 2013

Especial: Halloween...

Crovat
Ahora que Halloween se aproxima, tenemos que tener tantas manualidades para esta fecha como nos sea posible, pues es lo más divertido de Noche de Brujas. 
Para que esta fiesta de Noche de Brujas sea una de las mejores, tienes que hacer estas manualidades, eso hará que sea más divertida y original. Comienza ahora escogiendo una de las siguientes manualidades para Halloween.

calabazas de papel

halloween-manualidad-calabaza
Si os gusta preparar decoraciones de Halloween junto a los peques, os encantarán las ideas para hacer calabazas de papel que os traemos hoy.
Con un poco de maña e imaginación, podéis crear divertidísimas calabazas de Halloween para colgar a lo largo y ancho de vuestro hogar. Se trata de una divertidísima actividad con niños, ¡no os perdáis este post!
Lo que más me ha gustado de estas manualidades para niños es que son facilísimas y necesitaréis muy pocos materiales. Tan sólo pegamento, tijera, cartulinas de colores, grapadora o clips de papel y un trozo de cuerda en este primer caso.
Manualidades infantiles con papel
Para empezar, cortad tiras de cartulina naranja: 1 de 15cm de largo y 2.5cm de ancho, 2 de 18cm de largo y 2.5 de ancho, 2 de 23cm de largo y 2.5cm de ancho y 2 de 28cm de largo y 2.5cm de ancho. Colocad la tira más pequeña en el centro y ordenad las demás por tamaño de manera que las más largas queden en el exterior. Grapad o aseguradlas con un clip en la parte superior y repetid el procedimiento en la parte inferior.
Cortad luego una tira de cartulina marrón de 1cm de ancho y 7,5cm de largo y enrollarla alrededor de un lápiz para lograr la forma curva del tallo de la calabaza. Cortad también dos hojas en cartulina verde. Finalmente, asegurad las hojas, el tallo y un trozo de cuerda en la parte superior para poder colgar las calabazas de Halloween.
Halloween: hacer calabazas de papel
Esta manualidad de Halloween es todavía más fácil. ¿Os animáis a transformar una lámpara de papel en una calabaza de Halloween? Comprad una lámpara de papel amarilla o naranja, como más os guste,  y luego agregadle una gran hoja de cartulina verde, dos limpiadores de pipa marrones en forma de espiral y un cono hecho con hojas de papel higiénico y envuelto en cinta marrón para el tallo. ¡Listo!
Por supuesto, no os olvidéis de agregar un trozo de cuerda para poder colgar estas simpáticas calabazas de Halloween de papel.
Ideas para hacer calabazas con papel
¿Os gustan estas decoraciones de Halloween? ¡Son divertidísimas! ¿Lo mejor? Podéis usarlas como centros de mesa de Halloween para decorar las escaleras o las estanterías. ¡Donde más os gusten!
Halloween: manualidades infantiles
Si cortáis tiras de cartulina naranja (o cualquier otro papel grueso que os guste) de aproximadamente 30cm de largo y 2.5cm de ancho y realizáis un agujero justo en el medio de cada una de ellas, luego tan sólo os será necesario un clip de papel estilo mariposa para unir todas las tiras. Luego, las separáis un poco y las dobláis formando la calabaza, por supuesto aseguráis con otro clip. Tan sólo os faltará agregar unas hojas verdes y un tallo para tener una bonita y original calabaza de Halloween.


Decoración de Halloween: monstruos de papel higiénico

monstruos-papel-higienico
Decorar la casa para Halloween puede ser una entretenida actividad con niños. ¡Pensad cómo os divertiréis haciendo manualidades infantiles para Halloween!
Hoy os traemos una idea fácil y súper simpática: ¿qué os parece transformar los rollos de papel higiénico en temibles monstruos? ¡Quedan muy divertidos!
Para hacer esta manualidad infantil tan sólo necesitaréis rollos de papel higiénico, cartulina negra y pegamento en barra.  Primero, debéis recortar varias formar para crear las caras. Cuadrados, triángulos, rectángulos… ¡lo que se os ocurra!
Lo mejor de esta manualidad es que podéis hacer una gran cantidad de monstruos diferentes sin grandes esfuerzos. Si os cansáis de hacer monstruos, siempre podéis variar y crear rostros de animales o de calabazas de Halloween.
Cuando tengáis todas las piezas recortadas, colocad pegamento en cada una de ellas y presionad fuertemente sobre el rollo de papel higiénico. ¡Listo!

Ideas para Halloween: Arañas de caramelo

Ideas para Halloween
Halloween es una de las fiestas preferidas de los peques. Los disfraces y las películas de terror (para quienes se animan) son dos componentes fundamentales de esta celebración. ¿Y qué me decís de los dulces? Al fin y al cabo, Halloweenno sería realmente Noche de Brujas sin el famoso “trick or treat” (dulce o truco).
Preparar comidas especiales para Halloween puede ser una divertida actividad con niños. Hoy os traemos una idea muy fácil y divertidísima: arañas de caramelo.
Lo mejor de esta sencilla manualidades de Halloween es que podemos prepararla a último momento (se hace en un periquete) y además, las arañas de caramelo son tan simpáticas que no asustarán ni al más pequeño de nuestros hijos.

Materiales necesarios

  • Chupa Chups: cantidad necesaria
  • Tubitos limpiadores de tuberías negros: 4 por cada Chupa Chup
  • Ojos saltones: un par por cada araña
  • Pegamento

Paso a paso de las arañas de caramelo

Primero, colocad un tubo limpiador sobre el palito del Chupa Chup y giradlo alrededor de éste para ajustar las primeras dos patas de la araña. Repetid este procedimiento cuatro veces hasta armar las 8 patas. Luego, pegad los ojos saltones sobre la cabeza de la araña (formada por las intersecciones de las patas).
Finalmente, doblad los extremos de los limpiadores de tuberías para que luzcan como patas y la araña de caramelo pueda mantenerse de pie.
¡Y listo! No olvidéis tomar fotografías de vuestros peques en Halloween, disfrazados y con arañas de caramelo en la boca.

Monstruos de cartón

Monstruos de carton
Halloween, la espeluznante Noche de Brujas, está a la vuelta de la esquina. Ya no falta nada para que las brujas, gatos negros y monstruos ocupen las calles. Si bien es cierto que la locura por Halloween aún no es de grandes magnitudes en España, no podemos negar que año tras año más y más gente participa del festejo.
Niños (y adultos) se disfrazan, se organizan fiestas y se piden dulces de Halloween a vecinos, amigos y familiares. ¿Qué os parece si preparamos unos mounstros? Sin duda, una entretenida manualidad de cartón para hacer mientras esperamos que llegue Halloween.
Estos simpáticos monstruos son muy fáciles de hacer… ¡y están monísimos! Son perfectos para decorar una habitación infantil o para ambientar la casa para Halloween si tenemos niños muy pequeños y no queremos que se asusten con las calabazas caladas, las arañas y otros artilugios típicos del festejo.
Para hacer esta manualidad de halloween sólo necesitaréis un poco de maña y elementos que habitualmente desecháis… ¿Qué pensáis? ¡Diversión, reciclaje y decoración todo en uno!

Materiales necesarios

  • 1 caja (de pañuelos de papel o de cualquier otra cosa que tengáis por casa y vayáis a tirar, incluso un saché de leche bien limpio puede servir)
  • papel blanco cantidad necesaria
  • papel de colores o estampado
  • caja de huevos de plástico blanca
  • ojos de plástico
  • pegamento
Manualidades cartón monstruos

Monstruos, paso a paso

Lo primero que debéis hacer es limpiar bien la caja que utilizaréis como cara del monstruo y no olvidéis de cortar un rectángulo en uno de los lados de la caja para crear la boca. El tamaño del rectángulo lo decidís vosotros en base a qué tan grande queráis la boca. Un consejo: cuanto más grande mejor y hacédla siempre con líneas más o menos rectas para facilitar la colocación de los dientes.
Monstruos de cartón
Luego, podéis forrarla con un papel que os guste para darle color y hacer más simpático al monstruito. Un truco para que os quede más prolija la boca: pegad el papel con cuidado y dejad uno o dos centímetros en cada lado de la abertura de la boca. Muy despacio, dobláis el papel y lo pegáis por dentro del monstruo. De esta manera la terminación de la boca será perfecta.
En paralelo, debéis dibujar los dientes en un papel blanco y cortadlos. Con la ayuda de una pistola de pegamento (o cualquier otro pegamento que tengáis en casa). pegáis los dientes por la pante interior de la boca del monstruo.
Finalmente, llega el turno de los ojos. Tomad la caja de huevos de plástico blanco y cortad cada espacio de huevo por separado (también podéis utilizar envases de yogur o cualquier otra tacita de plástico que tengáis en casa). Pegad en cada vasito un ojo (¡o varios!) y a su vez, pegad cada ojo saltón en la parte superior de la caja. ¡Y listo! Jugad con vuestra imaginación y cread los monstruos que más os gusten (o asusten).
Disfrutad en familia de esta divertida manualidad de Halloween, que puede serviros para guardar dentro pequeñas cosas (¡si os animáis a meter la mano dentro de esas terribles bocas!)

Manualidades para Halloween: Esqueletos

Manualidades Halloween esqueletos
Halloween es una buena oportunidad para aprender jugando. La Noche de Brujas nos brinda la posibilidad de hacer manualidades con los niños y enseñarles así nuevos conceptos.
Una opción muy divertida para los peques (y para los papis también) es decorar la casa con manualidades de pasta. Sin duda, con un poco de imaginación podréis crear fantásticos collages. ¿Qué os parece un espeluznante esqueleto?
Brujas, monstruos y zombies son los principales protagonistas de Halloween. En este caso, elegimos losesqueletos como inspiración porque nos dan la oportunidad de enseñar a los peques los nombres de los huesos y empezar a hablar un poco con ellos sobre la anatomía humana.
Antes de poner manos a la obra, comprad una interesante variedad de pasta. Los diferentes tamaños y grosores os ayudarán a simular cada uno de los huesos. Creédme: es más fácil tener variedad que intentar cortar un fideo con la forma deseada.
Luego, necesitaréis un poco de engrudo o cola, cartulinas negras y un dibujo del esqueleto humano. Con paciencia, podéis armar cada parte del cuerpo y, si queréis, colocar debajo el nombre. Y cuando tengáis terminada esta manualidad con pasta sólo os quedará definir de dónde colgarla.
Un esqueleto con pasta puede ser una interesante actividad con niños para aprender jugando. ¿Qué os parece esta idea para Halloween?


Manualidades fáciles para Halloween, envuelve los dulces…

manualidades-halloween
¿Buscas manualidades sencillas para Halloween?…
Te proponemos una divertida manualidad para que los niños preparen unas divertidas envolturas para el los dulces de Halloween… ¿Qué os parece si lo dais de regalo en la fiesta de Halloween que estáis pensando preparar?
Para la momia, se adhieren dos ojos saltones en la parte superior de la barra de chocolate, se envuelve con papel crepe blanco alrededor de la barra de chocolate, y se remata con un poco de cinta adhesiva.
Para el murciélago tienes que imprimir la plantilla, que te puedes descargar aquí. La colocas sobre cartulina negra, pegas dos ojos saltones y colocas la barra de chocolate en el interior fijándola con un punto de cinta de doble cara.


Recortables de muñecas gratuitos para Halloween

calabazas halloween
Pues si a los niños les gustan los recortables y también les apasiona Halloween, entonces no tenéis más remedio que imprimirles estos recortables de muñecas para Halloween… Me parecen preciosos, tanto la versión niño de pirata y esqueleto, como la de niña con sus vestidos de brujita o princesa.
recortable halloween niños
Te los puedes descargar gratis aquí y aqui.
Ya sabes para pasar una tarde entretenida, dales estos recortables de muñecos mientras tú preparas lacalabaza de Halloween…

Calabazas de Halloween: Plantillas gratis para hacerlas

plantillas gratis para halloween
Si te estás planteando una fiesta de Halloween no puede faltar la calabaza iluminada por dentro. Pero si, igual que yo, muchas veces te has preguntado cómo se fabrican esas calabazas, sigue leyendo porque te damos las plantillas y explicaciones paso a paso…

Materiales

  1. Plantillas para imprimir patrones de calabaza (las puedes descargar aquí)
  2. Calabazas de diferentes tamaños (asegúrate de que algunos son lo suficientemente grandes como para dar cabida a los patrones).
  3. Herramienta de tallado de calabaza
  4. (??? creo que un cuter también servirá…)
  5. Cuchara grande paraquitar el interior de las calabazas
  6. Paño húmedo
  7. Marcador Negro
  8. Cinta adhesiva
  9. Aguja de coser gruesa
  10. Velas de té

Instrucciones:

calabazas halloween
1.- Haz clic en la imagen que quieres abrir, luego haz clic con el botón derecho sobre la imagen y selecciona “Guardar imagen como”. Guardar en la ubicación deseada. Luego, basta con abrir el archivo e imprimirlo.
2.- Limpia la calabaza abriéndola por arriba y vaciándola de pepitas por dentro con una cuchara. Asegúrate de limpiar el exterior de la calabaza para que esté libre de residuos. Esto ayudará a mantener el patrón de la calabaza, mientras lo transfieres.
3.- Corta el exceso de papel de alrededor del patrón, dejando un borde alrededor de 1,5 centímetros de modo que puedas grabar de forma segura a la calabaza. Pega el patrón de la calabaza utilizando cinta adhesiva.
4.- Utilizando una aguja de coser gruesa o un objeto puntiagudo, presiona la punta a través de las líneas de diseño del patrón de papel, separadas por una distancia de medio centímetro.
5.- Quita la plantilla de papel y talla a lo largo de las líneas de puntos creadas con la aguja de coser. Corta cuidadosamente a lo largo de las líneas de puntos con un cutter o cuchillo de sierra (nunca permitas que tus hijos pequeños realicen esta parte – y aún si los niños son mayores deben estar supervisados por un adulto).
6.- Empuja suavemente los pedazos de calabaza con los dedos o con un objeto contundente, como el final de una cuchara, para revelar su patrón.
7.- Truco: Frota los bordes de las tallas con vaselina o zumo de limón para evitar que se oscurezcan.
Finalmente, coloca una vela de té dentro de tu calabaza de Halloween y ¡voilá!… y ya tienes la calabaza más chula del barrio.
Precaución: Nunca dejes una vela encendida sin vigilancia.